MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA
Adaptar la educación a los nuevos comportamientos sociales, es una de las tareas más demandes, pero a la vez, más nobles del ser humano. Por lo que formar profesionales de la educación para impulsar el progreso de la nación se convierte en una prioridad, pues, la educación es el principal detonante del desarrollo. Se requieren, así, profesionistas innovadores del sistema para abrir oportunidades en condiciones igualitarias.
DURACIÓN: 1 AÑO 4 MESES

- El profesional de la educación deberá ser capaz de innovar en el proceso educativo; mediante el razonamiento y el uso de la tecnología; el egresado ajustará a contextos cambiantes los recursos y elementos de la institución educativa, mejorando sus alcances y posibilidades en el marco de la sociedad del conocimiento y la globalización.
- Diseñar propuestas metodológicas, pedagógicas,
transformar marcos conceptuales, proponer políticas educativas de carácter nacional, proponer e implementar las TIC en pro de la educación, evaluar la calidad de los procesos y procedimientos de las instituciones educativas; son algunas de las capacidades que este postgrado ofrece. Pensar la educación desde un humanismo nuevo, dando a la sociedad mejores ciudadanos en el marco de la globalización.

ESTUDIA MIENTRAS TRABAJAS
Para NARO es muy importante que no dejes de lado tus actividades, por ello ofrecemos horarios flexibles:
Modalidad | Días | Horario |
---|---|---|
MATUTINO | Lunes a Jueves | 8:30 a 13:00 hr. |
VESPERTINO | Martes y Jueves | 16:00 a 19:00 hr. |
EJECUTIVO | Martes y Jueves | 18:00 a 21:00 hr. |
SABATINO | Sábados | 8:00 a 14:30 hr. |
Escribenos y comentanos que horario es el mejor para ti…
- Teorías contemporáneas del aprendizaje.
- Innovación educativa.
- Metodología de la investigación educativa.
- Educación por competencias.
- Innovación curricular.
- Análisis del sistema educativo mexicano.
- Tecnología en los procesos
educativos. - Educación y sociedad del
conocimiento.
- Prácticas innovadoras en la formación docente.
- Desarrollo del pensamiento
heurístico. - Enseñanza y aprendizaje en entornos virtuales.
- Gestión del talento humano.
- Derecho procesal fiscal.
- Comercio exterior.
- Defensa ante el imss
- Tratado comercial de américa del norte.
MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA
Adaptar la educación a los nuevos comportamientos sociales, es una de las tareas más demandes, pero a la vez, más nobles del ser humano. Por lo que formar profesionales de la educación para impulsar el progreso de la nación se convierte en una prioridad, pues, la educación es el principal detonante del desarrollo. Se requieren, así, profesionistas innovadores del sistema para abrir oportunidades en condiciones igualitarias.
DURACIÓN: 1 AÑO 4 MESES

- El profesional de la educación deberá ser capaz de innovar en el proceso educativo; mediante el razonamiento y el uso de la tecnología; el egresado ajustará a contextos cambiantes los recursos y elementos de la institución educativa, mejorando sus alcances y posibilidades en el marco de la sociedad del conocimiento y la globalización.
- Diseñar propuestas metodológicas, pedagógicas,
transformar marcos conceptuales, proponer políticas educativas de carácter nacional, proponer e implementar las TIC en pro de la educación, evaluar la calidad de los procesos y procedimientos de las instituciones educativas; son algunas de las capacidades que este postgrado ofrece. Pensar la educación desde un humanismo nuevo, dando a la sociedad mejores ciudadanos en el marco de la globalización.

ESTUDIA MIENTRAS TRABAJAS
Para NARO es muy importante que no dejes de lado tus actividades, por ello ofrecemos horarios flexibles:
Modalidad | Días | Horario |
---|---|---|
MATUTINO | Lunes a Jueves | 8:30 a 13:00 hr. |
VESPERTINO | Martes y Jueves | 16:00 a 19:00 hr. |
EJECUTIVO | Martes y Jueves | 18:00 a 21:00 hr. |
SABATINO | Sábados | 8:00 a 14:30 hr. |
Escribenos y comentanos que horario es el mejor para ti…
- Teorías contemporáneas del aprendizaje.
- Innovación educativa.
- Metodología de la investigación educativa.
- Educación por competencias.
- Innovación curricular.
- Análisis del sistema educativo mexicano.
- Tecnología en los procesos
educativos. - Educación y sociedad del
conocimiento.
- Prácticas innovadoras en la formación docente.
- Desarrollo del pensamiento
heurístico. - Enseñanza y aprendizaje en entornos virtuales.
- Gestión del talento humano.
- Derecho procesal fiscal.
- Comercio exterior.
- Defensa ante el imss
- Tratado comercial de américa del norte.
EDUCACIÓN CONTINUA
“Este servicio que NARO ofrece, busca actualizar el quehacer profesional a que orilla la velocidad con que crece el conocimiento y tienen que ver con cursos, diplomados y talleres, en modalidad presencial, virtual o híbrido. El alto nivel académico de nuestro cuadro de profesores, su experiencia y su excelencia profesional nos da la posibilidad de atender a las empresas y profesionistas en cualquier necesidad de capacitación o actualización en los temas específicos de áreas como de las ciencias económico administrativas, industriales y jurídicas.”

La Beca NARO, es la que otorgamos para apoyar y estimular a los alumnos de escasos recursos económicos.
- Estar oficialmente inscrito y presentar tu comprobante.
- Contar con una situación económica que justifique la asignación de una beca.
- Carta de exposición de motivos donde expongas la razón por la que solicitas la beca y llenar formulario para apoyo socioeconómico.
- Contar con un promedio escolar mínimo de 8.0 (ocho punto cero) en el ciclo inmediato anterior.
- No tener ninguna asignatura reprobada ni dada de baja en el ciclo inmediato anterior.
- Presentar dentro del periodo establecido la solicitud de beca y documentación requerida.
Es Beca Convenio aquella que ofrece NARO mediante Convenios de beneficio mutuo con diversas instituciones a fin de que su personal pueda realizar cualquier tipo de estudios que NARO ofrece y el monto estará determinado según lo estipulado.
- Estar oficialmente inscrito y presentar tu comprobante.
- Presentar comprobante laboral reciente (con fecha).
- Presentar dentro del periodo establecido la solicitud de beca y documentación requerida.













NARO en tu empresa es una colaboración con las empresas, para hacer llegar nuestras licenciaturas y maestrías a los trabajadores, pudiendo impartir clases dentro de las instalaciones que la misma empresa designe para ello. Con la presencia de nuestros profesores en las instalaciones, NARO forma profesionistas inmersos en la vida laboral, haciendo que las clases sean simulaciones de las situaciones que se viven en su día a día.
CONTAMOS CON MAS DE 30 CONVENIOS EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO
DE EMPRESAS RECONOCIDAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL












EDUCACIÓN CONTINUA
¨Este servicio que NARO ofrece, busca actualizar el quehacer profesional a que orilla la velocidad con que crece el conocimiento y tienen que ver con cursos, diplomados y talleres, en modalidad presencial, virtual o híbrido. El alto nivel académico de nuestro cuadro de profesores, su experiencia y su excelencia profesional nos da la posibilidad de atender a las empresas y profesionistas en cualquier necesidad de capacitación o actualización en los temas específicos de áreas como de las ciencias económico administrativas, industriales y jurídicas.¨

MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA
Adaptar la educación a los nuevos comportamientos sociales, es una de las tareas más demandes, pero a la vez, más nobles del ser humano. Por lo que formar profesionales de la educación para impulsar el progreso de la nación se convierte en una prioridad, pues, la educación es el principal detonante del desarrollo. Se requieren, así, profesionistas innovadores del sistema para abrir oportunidades en condiciones igualitarias.
DURACIÓN: 1 AÑO 4 MESES

- El profesional de la educación deberá ser capaz de innovar en el proceso educativo; mediante el razonamiento y el uso de la tecnología; el egresado ajustará a contextos cambiantes los recursos y elementos de la institución educativa, mejorando sus alcances y posibilidades en el marco de la sociedad del conocimiento y la globalización.
- Diseñar propuestas metodológicas, pedagógicas,
transformar marcos conceptuales, proponer políticas educativas de carácter nacional, proponer e implementar las TIC en pro de la educación, evaluar la calidad de los procesos y procedimientos de las instituciones educativas; son algunas de las capacidades que este postgrado ofrece. Pensar la educación desde un humanismo nuevo, dando a la sociedad mejores ciudadanos en el marco de la globalización.